SEGE adeuda meses de beca de PRONABES a estudiantes de San Luis

Uncategorized

Estudiantes de instituciones de educación superior en San Luis Potosí denunciaron a este medio que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado les adeuda hasta cuatro meses de las becas que ya les autorizó el programa “Beca de manutención” (antes Programa Nacional de Becas PRONABES) de la Secretaría de Educación Pública del gobierno de la República.

Las y los estudiantes, que prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, señalaron que la Secretaria de Educación potosina solo debe administrar las erogaciones que deposita puntualmente el gobierno federal, lo que se sabe porque en otras entidades, como el Distrito Federal, las ministraciones llegan a las cuentas de las personas beneficiarias sin retrasos cada mes.

Cabe mencionar que quienes resultan beneficiarios de dicho programa de asistencia educativa es por razones de necesidad económica y por sus méritos académicos como estudiantes destacados.

Sin embargo, las personas encargadas de administrar dichos recursos han incurrido en reiteradas omisiones e irregularidades no solo en cuanto al retraso en los tiempos de pago de becarias y becarios, sino incluso en la reducción de los montos, sin explicación ni justificación alguna.

Por ejemplo, a estudiantes de últimos semestres de su carrera profesional, en lugar de reconocerles y entregarles los doce epagos anuales, por tratarse de ministraciones mensuales, solo se les depositan diez, en detrimento suyo. Más aún, considerando que los periodos terminales implican gastos extra de titulación y egreso.

Las y los estudiantes inconformes se han dirigido en reiteradas ocasiones a las autoridades de la dependencia, desde que la encabezaba Juan Manuel Carreras López, hoy gobernador electo de San Luis Potosí, y recientemente a Vito Lucas Gómez, Secretario de Educación del Gobierno del Estado y a Fernando Ramos Delgadillo, Secretario Ejecutivo Suplente del Comité Técnico de Becas Manutención San Luis Potosí, mediante carta en la que se hace notar la necesidad de recibir sus pagos que suelen ser entregados de forma bastante irregular. Hasta el momento el adeudo a los beneficiarios persiste y las autoridades no han dado respuestas satisfactorias.

Fuente: La Jornada

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp