Fernanda Durán
El Senado de la República aprobó con mayoría calificada los nombramientos de 20 magistrados que integrarán las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), entre ellos el potosino Luis Fernando González Macías, actual titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de San Luis Potosí, quien hasta el momento no ha presentado su renuncia formal al cargo estatal.
González Macías, designado fiscal electoral en 2023, deberá incorporarse a su nueva magistratura a partir de enero del próximo año, una vez que concluya el proceso administrativo correspondiente.
La ratificación ocurrió en una sesión marcada por un intenso debate político. Morena y sus aliados, PT y PVEM, impusieron su mayoría calificada para aprobar las designaciones enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pese a los señalamientos de la oposición, que acusó que la mayoría de los perfiles cuentan con antecedentes laborales en gobiernos, congresos o estructuras cercanas a la Cuarta Transformación.
La votación final fue de 66 votos a favor y 32 en contra, justo las dos terceras partes que exige la Constitución.
Tras ser nombrados por un periodo de 10 años, los nuevos magistrados rindieron protesta ante el Pleno y recibieron sus constancias. Entre ellos se encuentran Jorge Muñoz Barrett, Miguel Ernesto Pompa Corella, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal y Olimpia Jamara Girón Hernández.
También fueron avalados Jesús Omar Sánchez Sánchez, Ricardo Carlos Molina Arias, Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.
Los requisitos previstos en la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en su artículo 45 establece que para ser magistrado se debe ser mexicano por nacimiento, contar con título de licenciatura en Derecho expedido al menos diez años antes del nombramiento, tener buena reputación, así como una trayectoria de honorabilidad y competencia profesional.
Además, exige un mínimo de ocho años de experiencia en materia fiscal, administrativa, fiscalización, responsabilidades administrativas, hechos de corrupción o rendición de cuentas.
En el caso de González Macías, su trayectoria incluye haber fungido como representante de Morena ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así como coordinador jurídico del Congreso del Estado durante la LXIII Legislatura antes de ocupar la Fiscalía Electoral. Con su próximo arribo al TFJA, quedará por definirse el relevo en la fiscalía potosina y el calendario para formalizar su separación del cargo local.