Sequía moderada en más del 70% del estado, según Monitor de Conagua

LOCALES, SAN LUIS

El estado cerró abril con 42 municipios en sequía moderada (D1) y 15 más en condición anormalmente seca (D0), de acuerdo con el último informe del Monitor de Sequía emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El reporte, con corte al 30 de abril de 2025, revela que el 72.4% del estado enfrenta algún grado de afectación hídrica, lo que podría impactar cultivos, reservas de agua y consumo humano si las condiciones persisten.

Entre los municipios con sequía moderada se encuentran la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale, Rioverde y Xilitla, entre otros. Estos se ubican en el nivel D1, que indica escasez de lluvia que puede comenzar a afectar la agricultura y el llenado de presas.

Los municipios en condición anormalmente seca (D0), considerados en riesgo de entrar en sequía si no mejora la situación, incluyen Rioverde, Ciudad Fernández, El Naranjo, Catorce, Villa de la Paz, Alaquines y Villa Juárez.

¿Qué significan los niveles de sequía?

La Conagua clasifica las condiciones de sequía en cinco niveles:

  • D0: Anormalmente seco.
  • D1: Sequía moderada.
  • D2: Sequía severa.
  • D3: Sequía extrema.
  • D4: Sequía excepcional.

Por ahora, San Luis Potosí no registra municipios en las categorías más graves (D2-D4), pero la tendencia genera alerta en autoridades ambientales y agrícolas.

El impacto de la sequía podría acentuarse si no se presentan lluvias en las próximas semanas, por lo que la dependencia federal ha recomendado a los municipios implementar medidas de ahorro y eficiencia en el uso del agua.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp