Serán sancionados alcaldes que no finiquiten juicios laborales

Uncategorized

Ante la conclusión de las 58 administraciones municipales y de la estatal, el Congreso del Estado y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) coincidieron en solicitar a las autoridades salientes que los despidos de personal que realicen, se hagan apegados a la normatividad, finiquitando los juicios laborales, a fin de evitar cargas financieras generadas por los laudos, a los gobiernos entrantes.

Así, el diputado presidente de la Comisión del Trabajo del Poder Legislativo, Juan José Jover Navarro, demandó que antes del primero de octubre en que concluye su período, los alcaldes deberán finiquitar los juicios laborales que se hayan originado durante su administración; de lo contrario, se le fincarán responsabilidades, tras mencionar que en este momento, todos los Ayuntamientos deberían estar pugnando por no dejar deuda pública, ni laudos laborales.
Mientras que la presidenta del TECA, Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa, enfatizó la necesidad de que tanto en los Municipios como en el Gobierno del Estado, antes de despedir al personal, respeten los derechos laborales, a fin de no generar mayor endeudamiento, pues si los trabajadores demandan, sus salarios seguirán corriendo lo que dure el litigio.
Jover Navarro comentó que “no debemos decir y estar acostumbrados a decir que el de atrás paga”, y recordó que al respecto, el Congreso del Estado aprobó adicionar al artículo 51 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y reformó también el artículo 81 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Con ello, remarcó, se pretende que no se sigan dañando las arcas municipales con el tema de los laudos laborales, ya que las demandas que se interponen pueden generar problemas en los Ayuntamientos, que luego repercuten en la falta de servicios.

NO MÁS ADEUDOS A MUNICIPIOS Y ESTADO POR LAUDOS
Referente al cambio de administración municipal y estatal, es importante informar a los alcaldes electos y gobernadores, que antes de despedir personal lo hagan de acuerdo a la reglamentación de los derechos laborales, pidió la titular del TECA,  Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa.
Debido a que esta situación ha provocado que cada vez sea más el endeudamiento que tienen los Municipios y el Estado por estos laudos laborales,  ya que los despiden, pero al meter demanda, los sueldos siguen.
Es claro que de los Municipios que tienen más laudos laborales, el principal es la capital,  seguido de Matehuala, entre otros, y es importante que los nuevos funcionarios tomen en cuenta esto.
Además, dijo que es importante que se respeten los derechos laborales de las personas y que no se despidan de manera ilícita, porque esto pone en aprietos las finanzas de los Ayuntamientos.

Fuente: La Razón

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp