Sheinbaum analiza solicitud de “El Mayo” Zambada para ser repatriado a México

El gobierno de México está evaluando la posibilidad de solicitar a Estados Unidos la repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, luego de que este enviara una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum expresando su deseo de ser juzgado en territorio mexicano. En el documento, el narcotraficante advertía que, de no atenderse su petición, la relación bilateral podría verse afectada.

Sheinbaum confirmó la recepción de la misiva, la cual fue entregada en el consulado mexicano en Nueva York y posteriormente enviada a la Fiscalía General de la República (FGR). La mandataria destacó que la solicitud de Zambada pone sobre la mesa un debate sobre la soberanía y el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado conforme a los procedimientos legales de su país.

“Nadie está defendiendo a la persona, sino el hecho. Es un tema que está siendo analizado por la Fiscalía, y el próximo martes, durante la reunión del gabinete de seguridad, se dará un informe al respecto”, explicó la presidenta.

Sheinbaum insistió en que el problema de fondo no es el historial delictivo de “El Mayo”, sino el proceso mediante el cual fue detenido y llevado a Estados Unidos. Subrayó que la Constitución de México debe garantizar el debido proceso a cualquier ciudadano, sin importar su identidad o crímenes.

La FGR mantiene una investigación en curso sobre el caso y determinará si existen los argumentos legales para solicitar su retorno. La presidenta también recalcó que el tema no implica un conflicto diplomático inmediato y descartó que la relación entre ambos países pueda colapsar por esta situación.

Por otro lado, Sheinbaum mencionó las reformas constitucionales que propuso recientemente, las cuales buscan sancionar a quienes realicen investigaciones en México sin autorización del gobierno. Esto responde a la creciente tensión con Estados Unidos tras la denominación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del expresidente Donald Trump, lo que podría justificar intervenciones extranjeras en el país.

Finalmente, la presidenta recordó casos previos en los que México ha reclamado la falta de información por parte de Estados Unidos en procesos judiciales, como la detención de “El Mayo” Zambada y la repatriación del exsecretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien tras su regreso al país fue exonerado por la FGR.

El gobierno seguirá revisando el caso y se espera que en los próximos días haya una postura oficial sobre la solicitud de Zambada.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp