La presidenta Claudia Sheinbaum descartó riesgos mayores para México tras el fuerte sismo de magnitud 8.7 grados registrado en la península de Kamchatka, Rusia, la madrugada del martes.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que, según el reporte del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, el principal efecto esperado en el país es un leve aumento en el nivel del mar, principalmente en algunas costas del Pacífico mexicano.
“Lo que informó hoy el secretario de Marina en el Gabinete es que el mayor riesgo puede ser justo a esta hora y puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico”, explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El martes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) activó una alerta preventiva de tsunami, advirtiendo de posibles olas de entre 30 centímetros y un metro de altura en regiones costeras desde Baja California hasta Chiapas.
Recomendaciones a la población
Ante la alerta, el Cenapred recomendó a la población costera:
- Alejarse de playas y zonas de riesgo.
- No transitar por áreas inundadas.
- Cerrar puertas, ventanas, y suministros de gas o electricidad.
- Levantar o asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Sellar pozos y cisternas.
- Acudir a refugios temporales si así lo indican las autoridades locales.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que aunque se emitió la alerta como medida de precaución, hasta el momento no se han reportado afectaciones significativas en el territorio nacional.