La presidenta Claudia Sheinbaum informó que preguntará a Estados Unidos si, dentro del marco de cooperación bilateral contra el crimen organizado, fiscales mexicanos podrían interrogar a Ismael “El Mayo” Zambada, quien recientemente se declaró culpable de delitos de narcotráfico en la Corte de Brooklyn.
La mandataria señaló que, hasta ahora, no está en discusión la posibilidad de que autoridades mexicanas tengan acceso directo al capo, pero que planteará el tema como parte de su próxima reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, programada para este miércoles 3 de septiembre.
“No está en este momento (en discusión), pero hay que preguntar, en el marco de la colaboración, si es posible”, respondió Sheinbaum a pregunta expresa en conferencia.
El interés del gobierno mexicano surge luego de que Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, reconociera durante la audiencia judicial haber sobornado a políticos, militares y policías durante más de cinco décadas de actividad criminal. Según su declaración, esos sobornos alcanzaron a funcionarios de los últimos ocho sexenios, desde José López Portillo hasta Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, la presidenta puntualizó que su administración no abrirá investigaciones únicamente con base en la confesión del capo, sino hasta que existan denuncias concretas.
“¿A quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó (El Mayo Zambada)? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, subrayó Sheinbaum.
El 25 de agosto, “El Mayo” se declaró culpable y ofreció disculpas públicas en la Corte de Brooklyn, donde aseguró asumir la responsabilidad por el daño que el narcotráfico ha provocado en México, Estados Unidos y otros países.