Sheinbaum pide al INAH aclarar permisos otorgados a Mr. Beast para grabar en zonas arqueológicas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informar con detalle sobre las condiciones en las que el famoso youtuber Mr. Beast recibió autorización para grabar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul.

Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que el creador de contenido contaba con permisos del INAH para grabar en estos sitios históricos ubicados en Yucatán y Campeche. Sin embargo, recalcó que es importante saber bajo qué términos se otorgaron dichas autorizaciones, y en caso de que se hayan incumplido, analizar si se aplicarán sanciones.

“La información que tenemos es que había un permiso del INAH. Lo que corresponde ahora es que el INAH explique bajo qué condiciones se dio y, si se violaron, ver qué consecuencias puede haber”, expresó la mandataria.

Sheinbaum también recordó que cualquier persona que desee grabar contenido audiovisual en espacios protegidos por el instituto debe contar con una autorización oficial.

Por su parte, el INAH emitió un comunicado el pasado 12 de mayo en el que aseguró que no hubo daños al patrimonio durante la grabación del youtuber. Indicaron que los permisos fueron gestionados legalmente y que las grabaciones se realizaron únicamente en zonas abiertas al público, sin interferir con el ingreso de visitantes.

Además, el instituto aclaró que algunas escenas del video no ocurrieron como se mostraron. Señalaron que Mr. Beast no llegó en helicóptero ni manipuló piezas arqueológicas reales, sino que esas escenas formaron parte de un recurso visual para hacer más llamativo su contenido.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp