Sheinbaum rechaza calumnias y advierte: ‘la violencia nunca será el camino’

Durante el desfile cívico-militar del 20 de noviembre en el Zócalo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje firme sobre su postura frente a la corrupción y los señalamientos en su contra. Aseguró que las calumnias hacia su gobierno existen porque saben que actúan con honestidad y que no se someterán a ningún poder extranjero ni a los intereses de quienes antes tenían privilegios políticos y económicos.

La mandataria insistió en que quienes intentan fomentar el odio o la violencia están equivocados. Señaló que ningún discurso que promueva la confrontación puede tener impacto cuando se trabaja por la justicia y la paz. Afirmó además que México no volverá a caminar hacia atrás y que la tranquilidad solo puede construirse desde la justicia social.

Sheinbaum también destacó que su administración no permitirá la corrupción ni la impunidad, recordando que el poder ahora se ejerce para servir al pueblo y no para someterlo. Subrayó que su gobierno escucha, respeta y responde a la ciudadanía, sosteniendo los principios de la cuarta transformación.

En su discurso, cuestionó directamente al periodo neoliberal y acusó que ciertos medios de comunicación utilizan su espacio para difundir calumnias. Dijo que algunos analistas cambian de opinión según su conveniencia y que quienes pretenden dañar a los jóvenes y al pueblo con campañas de mentiras se equivocan.

La presidenta recordó que cuenta con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, en especial de aquellos que históricamente habían sido olvidados. Aseguró que ni ella ni su gobierno serán figuras decorativas ni instrumentos de grupos privilegiados, y reiteró que no cederán ante presiones externas.

Durante el acto, Sheinbaum evocó las figuras de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, destacando su aporte histórico. También señaló que la justicia es el camino que distingue a su administración, por lo que no darán cabida a discursos que glorifican la imposición o que promueven la intervención extranjera.

En el templete la acompañaron integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo. Todo esto ocurrió en medio de la convocatoria a una manifestación de la Generación Z, ante lo cual Sheinbaum reiteró que incitar a la violencia nunca es el camino correcto.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp