La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas constitucionales con el objetivo de reforzar la soberanía nacional y endurecer las penas para delitos graves, incluyendo el tráfico de armas. Entre las modificaciones propuestas, se busca que los extranjeros involucrados en este delito enfrenten prisión preventiva oficiosa.
En relación con la soberanía de México, Sheinbaum explicó que se reformará el artículo 40 de la Constitución para dejar en claro que el país no permitirá ningún tipo de intervención extranjera. Esto incluye la intromisión en elecciones, golpes de Estado o cualquier otra acción que afecte la integridad y la independencia de la nación. También se establecerá que ninguna autoridad extranjera podrá realizar investigaciones o persecuciones sin la autorización del gobierno mexicano.
Por otro lado, se modificará el artículo 19 para garantizar que tanto nacionales como extranjeros que participen en el tráfico de armas sean castigados con la pena más severa posible. Además, los extranjeros que realicen actividades ilegales relacionadas con la soberanía de México también serán sancionados bajo esta reforma.
Estas medidas fueron anunciadas en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum insistió en que esta decisión no debe ser utilizada como una excusa para que el país vecino viole la soberanía mexicana. Destacó la importancia de la cooperación entre ambas naciones, pero sin permitir ningún tipo de injerencia en los asuntos internos de México.
“Trabajamos juntos, pero no al injerencismo, no hay violación a la soberanía”, enfatizó la mandataria, dejando claro que México seguirá reforzando sus políticas para combatir la delincuencia organizada sin necesidad de intervenciones extranjeras.