Siete asignaturas pendientes de Claudia con San Luis

DESTACADOS, OPINIÓN, RADAR

El Radar

Por Jesús Aguilar

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí llega en un momento clave para la entidad, donde la expectativa ciudadana choca con una cruda realidad: promesas largamente postergadas, seguridad fragmentada y proyectos estratégicos empantanados. Su presencia no sólo representa un acto protocolario, sino la oportunidad de confrontar el discurso nacional con los rezagos y desafíos locales. 

A continuación, siete temas fundamentales que deberían estar sobre la mesa en su gira por tierras potosinas:

1. La inseguridad en expansión

San Luis Potosí ya no es una isla de paz. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos han crecido más del 35% en los últimos cinco años. El crimen organizado se ha apoderado de territorios enteros, especialmente en el Altiplano y la Zona Media. El cobro de piso, el robo de transporte y el tráfico de migrantes son ya parte del paisaje cotidiano. El Estado parece ausente, y los abrazos no han bastado. ¿Qué estrategia real trae Sheinbaum para restituir el Estado de derecho en estas zonas?

2. El desastre del acueducto El Realito

La crisis del agua es uno de los dramas más urgentes en la capital potosina y su zona metropolitana. El sistema El Realito, con más de 60 fallas documentadas en dos años, ha sido un fracaso técnico y logístico. Pese a las inversiones millonarias, el acueducto opera a medias, obligando al racionamiento permanente y a una dependencia de pipas costosas. ¿Habrá un plan integral para su remediación o seguiremos parchando una obra rota con dinero público?

3. El aeropuerto de Tamuín: promesa que no despega

Anunciado en 2019 como el detonador del turismo en la Huasteca, el aeropuerto de Tamuín sigue siendo un elefante blanco. Las obras de modernización están paralizadas, la pista no fue ampliada como se prometió y las rutas comerciales han desaparecido. No hay fecha clara para su reactivación. ¿Por qué un proyecto tan relevante está fuera del radar federal, mientras otros como el AIFA consumen presupuestos multimillonarios?

4. La simulación del desarrollo en la Sierra de San Miguelito

La sierra sigue amenazada por intereses inmobiliarios, pese a su decreto como Área Natural Protegida. La falta de vigilancia, la complicidad de autoridades locales y la tibieza de la federación han permitido el avance de desarrollos disfrazados de “proyectos sustentables”. La visita presidencial debería incluir un compromiso firme: ni un metro más de urbanización en este pulmón natural.

5. La marginación presupuestal en infraestructura carretera

El estado enfrenta un abandono crónico en su red carretera, especialmente en las rutas hacia la Huasteca y el Altiplano. Comunidades como Tamazunchale, Santa Catarina o Charcas siguen conectadas por caminos estrechos y peligrosos y expuestos a problemas gravísimos como ahora con las tremendas lluvias. Mientras otros estados reciben inversión federal constante, San Luis parece condenado a mirar pasar los trenes… y los presupuestos.

6. La ausencia de justicia en feminicidios y desapariciones

Los colectivos de madres buscadoras han alzado la voz ante la impunidad rampante. En 2024, San Luis registró más de 120 desapariciones de mujeres y al menos 14 feminicidios, la mayoría sin una sola persona detenida. No basta con discursos inclusivos; se necesita voluntad política y presupuesto para fiscalías especializadas, protección a víctimas y una política pública transversal que aborde el problema desde la raíz.

7. Las obras inconclusas del sexenio anterior

A Claudia Sheinbaum le tocará cargar con los pendientes que le deja el gobierno de López Obrador en San Luis. Entre ellos: el Hospital Central sin equipamiento pleno, el olvido del tren interurbano hacia Aguascalientes, y la postergación de parques industriales clave para el nearshoring. 

¿Estará dispuesta a romper con la inercia y redireccionar el rumbo de la federación en el estado?

La gira presidencial no puede reducirse a fotos con el gobernador, la presencia en Rioverde y Villa de Reyes con promesas de ocasión. 

San Luis Potosí merece respuestas claras y compromisos verificables. Porque más allá de los abrazos y las arengas, los potosinos quieren lo que han esperado por décadas: resultados.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp