Las principales presas que abastecen de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí han registrado una disminución en sus niveles de almacenamiento en comparación con el mes anterior, según datos del Sistema Nacional de Información del Agua en el Monitoreo de las Principales Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el informe, la presa El Peaje es la que presenta el mayor nivel de almacenamiento con un 87.7% de su capacidad, aunque en febrero se encontraba en 90.2%. Le sigue la presa El Potosino con 74.6%, mientras que el mes pasado registraba un 77.9%.
Uno de los casos más alarmantes es la presa de San José, que pasó del 59.9% en febrero al 47.3% en marzo. De manera similar, la presa de la Cañada del Lobo descendió de 45.9% a 42.7%.
Otras presas en la entidad también han sufrido bajas en su almacenamiento:
- Valentín Gama: De 60.3% a 52.1%.
- La Muñeca: De 77.1% a 72.3%.
Por otro lado, aunque la presa El Realito no está dentro del sistema de monitoreo de Conagua, ha presentado su cuarta falla en lo que va del año, lo que afecta aún más el suministro de agua en la región.
Estos datos refuerzan la necesidad de medidas para el ahorro y cuidado del agua, así como estrategias para garantizar el abastecimiento en los próximos meses.