Sin avances, reposición de elección interna del PAN SLP

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Estela Ambriz Delgado

Aunque el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) ya recibió un incidente de incumplimiento de sentencia debido a que algunos militantes manifestaron ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE) su inconformidad por el procedimiento que ordena la reposición del proceso de elección de su dirigente, de nueva cuenta no se reunió el quórum necesario para que sesionara la Comisión Permanente Estatal.

El pasado 31 de marzo el CDE se convocó a una nueva reunión de la Comisión Permanente para consultar a los comités directivos municipales, como parte del proceso de renovación de la dirigencia estatal que ordena reponer el tribunal, pero no hubo quórum, pues de las 34 personas que lo integran sólo llegaron ocho.

El secretario jurídico del partido, Eduardo Nava Díaz, indicó que la sentencia se cumple de acuerdo con los estatutos del partido, los cuales indican que la comisión permanente debe sesionar una vez al mes, y así se ha hecho a finales de febrero, ahora en marzo y se hará el próximo mes, tratando de hacerlo lo más pronto posible.

A pesar de que el jurídico dijo desconocer el número exacto de asistentes, pues no había leído la lista de asistencia, afirmó que la mayoría de los ausentes presentaron justificante, por lo que no incurrirían en una falta.

Por otra parte, informó que la semana pasada recibieron por parte del TEE la notificación de un incidente por incumplimiento de sentencia, el cual ya acataron y enviaron el informe respectivo, en donde hacen saber al tribunal que si bien desconocen los motivos por los que algunas personas alegan que están en incumplimiento, se encuentran en vías de llevarlo a cabo.

Sin embargo, Lidia Argüello Acosta, quien forma parte de la CPE y una de las inconformes con el proceso, aseguró que la inasistencia de los demás integrantes se debe a que se opera para que así suceda, pues asistieron los únicos que se han presentado a esta y la anterior convocatoria, además de que en esta ocasión no estuvo Verónica Rodríguez Hernández.

“Nos hacen venir cuando ellos saben perfectamente que están operando para que la demás gente no venga; somos ocho personas, las mismas que la vez pasada (…) es verdaderamente una burla y no querer hacer las cosas bien, querer seguir empujando el partido hacia abajo”.

La militante afirmó que persiste el desacato, pues ya están fuera de tiempo, dado que el término se vencía desde el 19 de marzo, aunque hoy tienen un nuevo término que es la contestación al incidente de incumplimiento de sentencia y habrá que esperar lo que determina el TEE, que seguramente podría ser sanción, dado que así lo solicitaron por el desaseo con que se ha llevado el proceso.

“De los ocho municipios que se tenían que manifestar ya lo hicieron algunos, tres de los cuatro municipios que no habían sesionado ya sesionaron y ellos ya se dieron por notificados, a parte ya les notificaron aquí. Lo que pasa es que hicieron todo mal, la sentencia decía que tenían que reunir a la comisión permanente y esta notificar a los municipios que tenían doble acta, y aquí directamente el secretario general les notifica un día después, mediante oficio de que le notifican al Comité Estatal la sentencia, y luego se hacen los occisos de que no han notificado”.

Al igual que lo expresó el jurídico, ambas partes están a la espera de que la Sala Regional Monterrey resuelva, el CDE para que se ratifique el resultado de la elección interna del 8 de diciembre de 2024, y Lidia Arguello entre otros inconformes, para que se les conmine y una vez sancionados por el TEE ahora si hagan las cosas bien, confiando en que ella resultará electa como dirigente estatal del partido.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp