Síndico de Ocosingo pierde fuero; lo investigan por desaparición forzada y otros delitos

Martín Martínez Díaz, quien hasta hace poco ocupaba el cargo de síndico en el municipio de Ocosingo, Chiapas, fue desaforado por el Congreso del estado para que enfrente diversas investigaciones por delitos graves como desaparición forzada, extorsión y portación ilegal de armas.

La decisión fue tomada por mayoría durante una sesión a puerta cerrada, en la que participaron 37 diputados. A partir de ahora, su suplente será llamado para tomar el cargo.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República, Martínez Díaz, indígena tseltal, está implicado en la desaparición de un hombre de la comunidad Nuevo Paraíso desde el año pasado. Además, habitantes de la región de la Selva Lacandona lo señalan de participar en extorsiones junto a un grupo criminal liderado por Cabrero Segundo López, quien ya se encuentra detenido. Este grupo mantenía el control de los caminos y afectó gravemente al turismo en la zona.

Martínez también ha sido relacionado con un video de 2016 donde, presuntamente, participó en el desarme de soldados en Maravilla Tenejapa, luego de que el Ejército acudiera tras reportes de avionetas cargadas con droga.

Fue detenido el pasado 3 de mayo por fuerzas federales y estatales, mientras viajaba en la carretera Benemérito de las Américas-Palenque. Al momento del arresto, portaba armas de fuego, municiones y vestía ropa de campo.

Su captura causó un fuerte impacto en el municipio de Ocosingo, el más grande del país, donde tenía una fuerte presencia y organizaba eventos públicos con un grupo de seguidores.

Martínez fue electo en las pasadas elecciones del 2 de junio de 2024 como parte del Partido Verde Ecologista, en fórmula con Angélica Méndez Cruz, actual presidenta municipal. Tras su detención, Méndez se deslindó de su excompañero en un video en redes sociales, afirmando que su gobierno no tiene relación con los delitos que se investigan y que respetarán el curso legal del proceso.

El ayuntamiento de Ocosingo informó que seguirá atento al desarrollo de las investigaciones.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp