San Luis Potosí está a punto de convertirse en la decimocuarta entidad del país en sancionar la violencia ácida como tentativa de feminicidio, tras la aprobación en comisiones de la reforma al Código Penal del Estado y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas destacó que la iniciativa busca castigar severamente a quienes intenten causar daño físico irreversible mediante el uso de sustancias químicas, como ácidos, álcalis, corrosivos, cáusticos, tóxicos, inflamables o líquidos a altas temperaturas. La propuesta se presentará y votará en el Pleno del Congreso del Estado durante una próxima sesión ordinaria.
“La violencia ácida ya se encuentra tipificada como tentativa de feminicidio en varios estados y queremos que quede también en San Luis Potosí. Será un paso muy importante porque todas las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia”, expresó la legisladora.
La reforma establece que la violencia ácida incluye toda acción destinada a provocar daño físico irreversible, causar alteraciones corporales o generar discapacidad permanente en las víctimas. Además, se reconoce la carga simbólica de estas agresiones, cuyo propósito no solo es el daño físico, sino también el sufrimiento psicológico y emocional profundo.
Con esta iniciativa, San Luis Potosí se sumaría a otros estados como Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, donde ya se penaliza esta forma extrema de violencia de género. La medida busca proteger la integridad y la vida de las mujeres, además de enviar un mensaje claro contra la impunidad en casos de violencia extrema.