
Aunque en materia de presupuesto, el Congreso de San Luis Potosí está a la mitad del ranking nacional, ocupa el cuarto lugar entre los que más plazas por honorarios tiene, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo al Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2021, al 31 de diciembre de 2020, el Congreso de San Luis tenía 299 empleados, sin contar a los 27 diputados.
Del personal del Congreso, 16 son de confianza, 144 tienen base o están sindicalizados, mientras que los de honorarios son 139.
Sólo tres estados superan a San Luis en este indicador: el Congreso de la CDMX, que tiene mil 330 trabajadores por honorarios, Nuevo León, que cuenta con 267 y Tlaxcala, que tiene 259.
De los 32 estados, catorce no reportaron la contratación de empleados por honorarios asimilables a sueldos, revela el reporte. San Luis está en la lista de 18 que sí realizan esas prácticas.
Cabe destacar que la nueva Legislatura elevó a 157 el número de personal contratado bajo esta modalidad, un 17% más con respecto a la legislatura anterior.
El Congreso del Estado, por lo que respecta al presupuesto, informó que ejerció en 2020 un presupuesto de 313.2 millones de pesos, que lo ubicó en el décimo sexto lugar.
El documento indica también que el Congreso de San Luis dispone de 40 autos, el sexto parque vehicular más extenso entre las legislaturas del país.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS