SLP, entre los estados con menos delitos federales; fraude, el más común

LOCALES, SAN LUIS

Entre 2014 y 2024, se abrieron más de 3 mil carpetas por este delito, pero SLP sigue por debajo del promedio nacional en crímenes de alto impacto

San Luis Potosí se posiciona entre las entidades con menor número de delitos federales en el país, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR) obtenidos a través de solicitudes de transparencia. A pesar de que el fraude encabeza las estadísticas, el volumen de carpetas abiertas sigue siendo bajo en comparación con otras regiones.

Según el informe, entre 2012 y 2024 se iniciaron apenas 97 averiguaciones previas por fraude en el estado, cifra que creció notablemente con la implementación del sistema penal acusatorio en 2014, cuando las averiguaciones previas fueron sustituidas por carpetas de investigación. Desde entonces, se han abierto 3,687 carpetas por fraude, convirtiéndose en el delito federal más frecuente en territorio potosino.

Le siguen, a mucha distancia, 55 carpetas por lesiones, 39 por extorsión, 29 por delitos sexuales, 23 por robo de vehículo, 7 por secuestro y 3 por trata de personas. No se registraron carpetas por feminicidio, homicidio doloso, robo a casa habitación ni robo en transporte público, todos considerados de alto impacto.

La FGR explica que los delitos del fuero federal son aquellos que afectan instituciones nacionales o trascienden las fronteras estatales, como la delincuencia organizada, el secuestro, la trata o ciertos casos de fraude. Sin embargo, muchos de estos delitos también pueden ser investigados a nivel local, dependiendo de las circunstancias, lo que explica la diferencia entre las cifras federales y la percepción de seguridad en la entidad.

Comparativo nacional: SLP, entre los más bajos

Al comparar con otras entidades, San Luis Potosí mantiene una incidencia considerablemente menor. La Ciudad de México, por ejemplo, suma más de 29 mil carpetas federales por fraude, mientras que el Estado de México supera las 13 mil y Veracruz reporta más de 3 mil robos de vehículo atendidos por la federación.

Este panorama posiciona a San Luis Potosí entre los estados con menor carga judicial federal, lo cual refleja no solo una baja incidencia en ciertos delitos, sino también que la mayoría de los casos en la entidad son resueltos por las autoridades estatales.

La propia Fiscalía General aclara que estos datos no representan la totalidad de delitos ocurridos en el estado, sino únicamente aquellos que, por su gravedad o contexto, fueron asumidos por la autoridad federal.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp