SLP escala al segundo sitio nacional por acoso digital

LOCALES, SAN LUIS

San Luis Potosí se posicionó como la segunda entidad del país con mayor prevalencia de ciberacoso, de acuerdo con los resultados más recientes del Módulo sobre Ciberacoso 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los datos, el 26.9% de los usuarios de internet en la entidad reportaron haber sido víctimas de alguna forma de acoso digital, porcentaje que supera por 6.9 puntos el promedio nacional, que se ubicó en 21%. El estado potosino solo fue superado por Yucatán (29.7%) y se colocó por encima de Hidalgo (26.2%).

En comparación con 2023, San Luis Potosí tuvo un incremento significativo del 32.5% en los casos reportados, lo que provocó que escalara del lugar 23 al segundo a nivel nacional, siendo uno de los mayores aumentos en todo el país.

El informe también reveló una mayor afectación en mujeres. En este rubro, el estado registró una prevalencia del 30.5%, solo por debajo de Yucatán (30.6%) y por encima de Durango (28.5%). Las entidades con menor porcentaje de ciberacoso hacia mujeres fueron Morelos (14.9%), Tamaulipas (17.5%) y Quintana Roo (18.5%).

Un dato que llama la atención es que, a pesar de la alta incidencia de acoso en línea, San Luis Potosí se encuentra entre los estados con menor promedio diario de uso de computadora, con 4.9 horas, siendo el octavo más bajo del país.

El fenómeno plantea un reto urgente en materia de seguridad digital, educación tecnológica y protección de derechos, especialmente para las mujeres y adolescentes que enfrentan con mayor frecuencia este tipo de violencia en línea.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp