SLP prohíbe la venta de animales en calles y redes sociales sin autorización

Con la reciente entrada en vigor de una reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los Animales del Estado, quedó prohibida en San Luis Potosí la venta de animales en la vía pública o a través de medios digitales, cuando no se cuente con el permiso legal expedido por la autoridad competente.

La disposición establece que serán los ayuntamientos los responsables de vigilar y garantizar el cumplimiento de esta medida, que busca frenar el comercio irregular de animales y proteger su bienestar.

En la capital potosina, continúan siendo visibles los puntos de venta de distintas especies en la vía pública, particularmente en el mercado sobre ruedas de “Las Vías”, donde se ofrecen perros de diferentes razas, así como aves exóticas.

Situaciones similares se presentan en el mercado República, donde es común la oferta de especies como periquitos australianos, cenzontles, cardenales y calandrias, entre otras.

De acuerdo con la ley, las denuncias por venta irregular de animales deberán presentarse por escrito ante la Secretaría del Ayuntamiento, instancia encargada de aplicar las sanciones conforme a lo establecido en el artículo 87 de la misma normativa.

Cuando el Síndico Municipal determine que existen elementos suficientes para presumir responsabilidad, notificará al presunto infractor para que presente pruebas en un plazo máximo de tres días hábiles. Posteriormente, el Secretario del Ayuntamiento emitirá una resolución en un periodo no mayor a cinco días.

La resolución deberá considerar las circunstancias del hecho, la gravedad de la infracción, las condiciones socioeconómicas del infractor y si existe reincidencia. En caso de confirmarse la falta, se notificará a la Tesorería Municipal para ejecutar la sanción correspondiente.

Con esta reforma, el Gobierno del Estado busca fortalecer la protección animal y erradicar las prácticas de venta clandestina que afectan a múltiples especies y vulneran las normas de bienestar animal.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp