SLP registra casi 5 mil casos de diabetes tipo 2, mayoría en mujeres

LOCALES, SAN LUIS

Aunque San Luis Potosí ocupa uno de los últimos lugares a nivel nacional en ingresos hospitalarios por diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), el número de casos ambulatorios y muertes por esta enfermedad sigue siendo alarmante, especialmente entre mujeres.

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 109 hospitalizaciones por DMT2 en el estado, lo que representa solo el 0.94% del total nacional, colocándolo en el puesto 29 entre las 32 entidades. En contraste, Tabasco lidera la lista con 1,068 casos.

No obstante, en la atención ambulatoria la situación cambia: San Luis Potosí acumuló 4,987 casos hasta la semana 25 del año, con una clara mayoría en mujeres (2,878 casos) frente a 2,109 en hombres. Aunque la cifra es menor a la del mismo periodo en 2024 (5,686 casos), la tendencia de género se mantiene.

Segunda causa de muerte en SLP

Durante 2024, la diabetes fue la segunda causa de muerte en el estado, con 1,893 defunciones atribuidas a esta enfermedad. De ellas, 959 fueron hombres y 934 mujeres. Esta estadística subraya el alto impacto de la diabetes, pese a que las hospitalizaciones puedan parecer bajas.

Los pacientes diagnosticados en San Luis Potosí presentan, en su mayoría, comorbilidades como obesidad, hipertensión y enfermedad renal crónica, además de bajos niveles de actividad física. Aunque no hay desglose local por hospital, los perfiles clínicos siguen la media nacional.

Urge fortalecer prevención y atención

Especialistas advierten que el bajo número de ingresos hospitalarios puede deberse a subregistro, atención ambulatoria efectiva o falta de acceso a servicios hospitalarios, por lo que se necesitan estrategias más firmes de prevención, detección temprana y control, sobre todo en mujeres y adultos mayores, los grupos más afectados.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp