SLP registra tasa de 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes en 2024

La regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Adriana Urbina Aguilar, subrayó la urgencia de fortalecer las políticas públicas en torno a la salud mental, luego de que la entidad se colocara entre los primeros lugares en muertes por suicidio durante 2024.

La también presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Cabildo capitalino recordó que el suicidio es un tema de salud pública con raíces en factores sociales, adicciones y, principalmente, en la falta de acceso a un tratamiento adecuado en salud mental.

De acuerdo con cifras del Inegi, San Luis Potosí registró en 2024 una tasa de 10.7 suicidios por cada 100 mil habitantes, lo que la ubica en el cuarto lugar nacional, solo por debajo de Chihuahua, Yucatán y Aguascalientes.

A nivel nacional se contabilizaron un total de 2 mil 856 suicidios, equivalente a una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Urbina Aguilar citó datos de la OMS, que advierten que más de 720 mil personas mueren al año por suicidio en el mundo, siendo la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

La regidora insistió en que esta situación debe ser atendida desde una perspectiva preventiva y con la participación de instituciones de salud, escuelas y familias, a fin de ofrecer alternativas de acompañamiento a quienes enfrentan riesgos de depresión o pensamientos suicidas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp