Antonio González Vázquez
San Luis Potosí registró durante el pasado mes de enero 31 víctimas de homicidio doloso, lo que representó un incremento de 25 por ciento respecto del mismo mes de 2024 cuando hubo 23 víctimas.
Con esas 31 víctimas, la entidad registró apenas el 1.3 por ciento del total de crímenes mortales cometidos en el país.
Durante la “Mañanera del pueblo” de este martes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, presentó el informe consolidado de incidencia delictiva de alto impacto correspondiente del 1 al 31 de enero.
De acuerdo con el informe, San Luis Potosí se ubicó en la posición 20 entre las 32 entidades federativas con más víctimas de homicidio doloso.
La funcionaria destacó que los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco concentraron el 53 por ciento del total de homicidios dolosos registrados en todo el país durante el primer mes del año.
El estado de Guanajuato encabezó la lista de víctimas mortales con 368, por lo que concentró el 15.2 por ciento del total nacional. En cambio, las tres entidades con menor número de víctimas fueron Baja California Sur, con una; Yucatán, dos; y Durango, tres.
El promedio nacional de víctimas de homicidio doloso durante enero fue de 74.2 por ciento, la cifra más baja para un mes de enero desde 2018. En lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo el promedio de víctimas diarias cerró en 76.5.
Durante el primer cuatrimestre de la presidenta, se observó la disminución de víctimas diarias al pasar de 86.9 a 76.5 lo que representó una baja del 12 por ciento.