El titular de la Dirección de Movilidad y Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, José Adolfo Ortiz, señaló que las áreas destinadas para el ascenso y descenso de taxis deben ser reguladas directamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado, por lo que resulta indispensable fortalecer la coordinación entre ambas instancias.
El comandante reconoció que en estos espacios suelen generarse conflictos viales entre operadores de taxis, usuarios y choferes de transporte urbano, quienes muchas veces comparten los mismos puntos de espera.
Recordó que recientemente se presentó un siniestro vial en la Terminal Terrestre Potosina (TTP), donde una unidad de transporte público impactó a varios taxis estacionados. De igual forma, en la zona de la Alameda Central se han registrado choques entre choferes y molestias para los usuarios debido a la falta de regulación clara.
“Necesitamos que la Secretaría de Comunicaciones regule eso con el apoyo de nosotros”, subrayó Ortiz, al destacar que la responsabilidad principal recae en la dependencia estatal, mientras que la SSPC capitalina puede colaborar en la operatividad y vigilancia.
Sobre los acercamientos con la SCT, recordó que desde la instalación de los dispositivos de ascenso y descenso se propusieron mejores ubicaciones, sin embargo, la sugerencia no fue atendida en su momento.
“No hubo el eco que hubiéramos querido, pero sí se les dio la opinión”, concluyó.