Sube el precio del metro cuadrado en SLP, pero es buen momento para comprar: AMPI

LOCALES, SAN LUIS

El costo promedio del metro cuadrado en San Luis Potosí se ubicó en 26 mil 429 pesos durante marzo, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), posicionándose por debajo del promedio nacional de 30 mil 390 pesos, pero entre los más altos en la región Bajío. A pesar del incremento, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) considera que actualmente es un buen momento para adquirir una vivienda.

Olga Espitia Lanuza, presidenta de la AMPI en San Luis Potosí, señaló que los precios se han mantenido estables respecto al año pasado, y en algunos casos los desarrolladores están dispuestos a negociar. “Muchos prefieren vender al mismo precio antes que quedarse con inventario ante lo que venga en el entorno económico”, afirmó.

Créditos conjuntos, una opción en crecimiento

Espitia Lanuza también destacó que instituciones financieras como Infonavit y Fovissste han habilitado esquemas que permiten a los derechohabientes unir sus créditos con parejas o familiares, facilitando así la compra de viviendas de nivel medio residencial, principalmente en zonas como Villa de Pozos, que ha mostrado un crecimiento sostenido.

Aunque la mayor demanda sigue concentrada en la vivienda de interés social, la falta de oferta en este segmento ha motivado a muchas familias a esforzarse por adquirir propiedades de mayor plusvalía, cuyo precio oscila entre 1.5 y 2.2 millones de pesos, explicó.

Factores económicos influyen en el mercado

El alza en el precio del metro cuadrado se atribuye a factores como la inflación, que se mantiene entre el 6.5 y 6.8 por ciento, y al entorno arancelario incierto que ha afectado la economía nacional. Sin embargo, los desarrolladores han optado por no aplicar aumentos drásticos, lo que mantiene las condiciones atractivas para quienes desean invertir en una vivienda.

Las tasas de interés también se han mantenido relativamente estables, otro de los factores que hacen que la compra de una vivienda sea una mejor opción que el arrendamiento, añadió la presidenta de la AMPI, quien reportó un aumento en las operaciones de compra-venta durante los primeros meses del año.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp