El costo de la vivienda en San Luis Potosí aumentó 9% durante los primeros tres meses de 2025, superando el promedio nacional, que fue de 8.2%, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Hasta marzo de este año, el precio promedio de una casa en la entidad llegó a $1,873,915 pesos, una cifra ligeramente mayor al promedio nacional, que se ubicó en $1,859,043 pesos.
Dentro de la zona metropolitana, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez lideró el aumento con un alza del 9.2%, mientras que la capital potosina tuvo un incremento del 8.9%. En números concretos, una vivienda promedio cuesta $1,872,056 pesos en Soledad y $1,877,633 pesos en la capital.
A nivel nacional, las casas de tipo económico-social fueron las que más subieron de precio, con un aumento del 10.3%. En cambio, las de tipo medio y residencial crecieron 6.9%. Las casas solas se encarecieron 8.2% y los departamentos o condominios, 8.1%.
La mayoría de las operaciones en el mercado fueron de viviendas usadas, representando el 62.5% del total. Estas propiedades subieron 8.3% en precio, mientras que las casas nuevas crecieron un 8%.
A pesar del aumento en costos, la actividad del sector se desaceleró, ya que el número de avalúos bajó 4.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto sugiere que, aunque los precios siguen subiendo, podría haber menos movimiento en la compraventa de inmuebles.
En el panorama nacional, San Luis Potosí se ubicó en el lugar 18 en cuanto al aumento de precios, siendo superado por estados como Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, donde los incrementos superaron el 10%.
Este comportamiento refleja una tendencia nacional: los precios de las viviendas continúan al alza, impulsados por la demanda y factores del mercado, aunque con señales de una posible desaceleración en las operaciones.