Superan los mil 400 casos de Gusano Barrenador en ganado mexicano

El número de casos de Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en México continúa en aumento. De acuerdo con el más reciente reporte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ya se han registrado al menos mil 416 brotes de este parásito en siete estados del sureste del país.

Esta cifra representa un incremento preocupante, ya que hace apenas dos meses, en marzo, la OMSA reportaba solo 369 casos. Para inicios de mayo ya se contabilizaban más de mil, lo que llevó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos a suspender temporalmente la importación de ganado mexicano el pasado 11 de mayo.

Chiapas es el estado más afectado, concentrando casi el 60% de los contagios, principalmente en municipios cercanos a la frontera con Guatemala como Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas. Le siguen Tabasco y Campeche en número de casos, siendo Balancán (Tabasco) uno de los focos rojos.

La OMSA también reporta presencia del parásito en otras entidades como Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca y Veracruz. En total, se estima que más de 61 mil animales están en riesgo de contagiarse en el territorio nacional.

El Gusano Barrenador de Ganado representa una amenaza seria para la ganadería, ya que afecta la salud del hato y puede causar pérdidas económicas importantes. Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta para contener el brote y proteger la producción pecuaria del país.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp