Suspensión de MIA para nueva carretera a Matehuala es capricho de los ejidos: Torres Sánchez

Desiree Madrid

La construcción de la nueva carretera a Matehuala enfrenta nuevos obstáculos, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendiera el trámite de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), lo que ha generado dudas sobre un posible retraso en la obra.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que la suspensión no se debe directamente a fallas en el proyecto, sino a la promoción de recursos legales por parte de ejidatarios que exigen mayores compensaciones económicas.

Según lo dicho por el secretario, la obra a cargo de Grupo Valoran, atraviesa 20 ejidos y de estos, ya se ha resuelto el derecho de vía en 18 de ellos, de acuerdo con la información del secretario general.

El funcionario afirmó que los dos ejidos con quienes no se ha llegado a un acuerdo, mantienen su oposición al demandar hasta diez veces el valor de los terrenos.

La autoridad reconoció que hubo información faltante en la documentación presentada, lo que llevó a ajustar el recorrido de la carretera para evitar impactos ambientales, pues el traso original pasaba por un Área Natural Protegida, pero que este fue corregido y se le “saco la vuelta” a dicha área.

El secretario sostuvo que los ejidos inconformes buscan beneficios que, a su juicio, no corresponden, y calificó estas acciones como intentos de “dilatar” el avance de una obra relevante.

“La verdad es que creo que ya no es justo que que por caprichos o por querer agandallar, ¿verdad?, aprovecharse de la situación, se frene una inversión importante”, añadió.

Por ahora, la situación queda en espera de que la Semarnat y la empresa encargada del proyecto subsanen los requerimientos técnicos, al mismo tiempo que continúan las negociaciones con los ejidos que mantienen sus exigencia sobre el precio justo por el derecho de vía.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp