TelevisaUnivision y el Comité Olímpico Internacional (COI) han firmado un acuerdo que otorga a la empresa de medios los derechos exclusivos para transmitir los Juegos Olímpicos hasta el año 2032. Esto incluye la televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales y la posibilidad de sublicenciar la señal en territorio mexicano.
El contrato abarca los Juegos Olímpicos de Invierno en Milano Cortina 2026 y 2030 en los Alpes Franceses, así como los Juegos Olímpicos de Verano en Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud en este periodo.
“En nombre del Comité Olímpico Internacional, nos complace anunciar este acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una cobertura amplia de los Juegos Olímpicos hasta 2032 para el público en México”, declaró Thomas Bach, presidente del COI, en un comunicado. Además, subrayó la importancia del acuerdo para la promoción del deporte y el apoyo a los atletas a través de la redistribución de ingresos.
Este convenio marca un cambio significativo en la transmisión de los Juegos Olímpicos en México, ya que desde 2014 los derechos habían estado en manos de Claro Sports, propiedad de Carlos Slim.
“Estamos muy emocionados de firmar este acuerdo histórico con el COI. Cubriremos los Juegos Olímpicos en todas sus ediciones y plataformas durante los próximos ocho años. Nuestra cobertura de París 2024 fue vista por millones y fue clave para ser seleccionados como socios y titulares de los derechos en México. Nuestro compromiso es seguir brindando la mejor cobertura olímpica al país y fortalecer el Movimiento Olímpico, apoyando a los atletas mexicanos”, afirmó Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de TelevisaUnivision.