Tesla suspende ventas de autos en China por guerra de aranceles entre Trump y Pekín

La empresa de Elon Musk deja de recibir pedidos del Model S y Model X por altos impuestos de importación.

La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha comenzado a golpear directamente a Tesla. La compañía de vehículos eléctricos, propiedad de Elon Musk, ha dejado de recibir pedidos en China de dos de sus modelos más emblemáticos: el Model S y el Model X.

La medida se produce luego de que el gobierno chino aumentara los aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%, como respuesta a las decisiones del presidente Donald Trump, quien impuso tarifas más altas a las importaciones chinas.

En el sitio web de Tesla en China, ya no es posible ordenar estos vehículos que antes se importaban directamente desde EE.UU. Aunque la compañía no ha dado una explicación oficial, expertos del sector coinciden en que la decisión obedece al incremento de precios provocado por los nuevos impuestos.

Por ahora, los consumidores chinos solo podrán comprar el Model 3 y el Model Y, que se producen localmente en la planta de Tesla en Shanghái y no están sujetos al nuevo arancel.

Esta situación se da en medio de una caída en las ventas de Tesla en China, donde en marzo registró su nivel más bajo en tres años. Mientras tanto, su competencia local, la marca BYD, continúa ganando terreno en el mercado con vehículos más accesibles.

Elon Musk ha manifestado su descontento con la política comercial de Trump, incluso ha tenido enfrentamientos públicos con Peter Navarro, uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, a quien llamó “idiota”.

Además, Tesla advirtió recientemente al gobierno estadounidense sobre las consecuencias negativas de estos aranceles para las empresas del país. En una carta enviada al representante comercial de la Casa Blanca, la empresa expresó su preocupación por el impacto económico que podrían tener estas medidas.

Con la demanda bajando en Europa y ahora enfrentando obstáculos en China, Tesla se enfrenta a un nuevo reto que podría afectar sus finanzas en los próximos meses.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp