Torres Sánchez: No hay “narcocandidatos” en el proceso judicial

LOCALES, SAN LUIS

El secretario general de Gobierno aseguró que los Comités de Evaluación hicieron un buen filtro; también negó falta de recursos en la CEAV

En el arranque de campañas para los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial del Estado, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que confía plenamente en que entre los más de 200 candidatos que participarán en el proceso no hay perfiles vinculados a actividades delictivas.

Fuimos muy acuciosos, pedimos a los Comités de Evaluación ser cuidadosos en la selección. Creo que hicieron un buen trabajo y no se colaron perfiles no idóneos”, expresó el funcionario estatal.

El voto ciudadano, el filtro final

Torres Sánchez añadió que si durante el proceso de campañas llegara a surgir alguna denuncia o indicio sobre vínculos delictivos de algún candidato, el voto ciudadano será el filtro definitivo.

“Si se llega a detectar que algún perfil está ligado a temas de delincuencia, confío en que la ciudadanía no le dará su confianza en las urnas”, enfatizó.

Niega falta de recursos en la CEAV

Sobre señalamientos de una supuesta limitación presupuestal en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), Torres Sánchez lo desmintió categóricamente. Afirmó que el organismo cuenta con un fondo revolvente suficiente para cumplir con sus funciones y apoyar a víctimas.

Calificó a la CEAV como una de las instituciones más productivas del Ejecutivo estatal, al destacar su trabajo jurídico y su papel central en la reparación del daño a víctimas y sus familias.

“Si alguien ha recibido una negativa de apoyo por falta de recursos, que acuda directamente a la Secretaría General. Nosotros la apoyaremos y revisaremos el caso”, concluyó.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp