TRANSPOTOSÍ SUMMIT 2025 CONSOLIDA LA UNIÓN DEL TRANSPORTE POTOSINO CON MÁS DE 500 ASISTENTES

Con una asistencia superior a 500 participantes, el TransPotosí Summit 2025 se llevó a cabo con éxito en el Centro de Negocios Potosí, consolidándose como el principal punto de encuentro entre empresarios, transportistas, proveedores y autoridades del sector logístico y transporte en San Luis Potosí.

El foro, desarrollado bajo el eje “Competitividad local y cadenas de valor: La voz del transporte en San Luis Potosí”, tuvo como objetivo fortalecer la vinculación entre el sector público y privado para generar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo regional y la modernización del transporte.

Durante la inauguración, Alejandro Hernández García, presidente del Comité Organizador y director de Conejos Tour, destacó que el encuentro simboliza la construcción de puentes entre sectores, promoviendo la cooperación como motor del progreso. “Podemos estar en distintos caminos o tener diferentes rutas, pero este puente nos recuerda que la fuerza del transporte potosino está en la colaboración”, expresó, subrayando la ubicación estratégica del estado, a menos de 500 kilómetros del 80% del PIB nacional.

Hernández delineó cinco ejes prioritarios para el desarrollo del transporte estatal: fortalecer la proveeduría local, impulsar la electromovilidad, mejorar la seguridad carretera, profesionalizar el transporte turístico y regular las plataformas digitales con certeza jurídica. “Cuando apoyamos a las empresas locales, modernizamos el parque vehicular y fortalecemos la infraestructura, generamos una cadena de bienestar que beneficia a todos los ciudadanos”, concluyó.

El evento reunió a representantes clave del sector transporte y económico, entre ellos Araceli Martínez Acosta, secretaria de Comunicaciones y Transportes; Jesús Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico; Ricardo Medina Macías, presidente del Consejo de Administración de Grupo Cytibus; y Jaime García Almanza, vicepresidente regional de CANACAR. También participaron figuras del sector como Margarito Terán López (Grupo Impacto Total del Transporte), Norberto Cueto García (CANACAR SLP), Humberto Siller Martínez (Clúster Logístico), Julio César Sevenello Calvillo (DAF Kenworth Bajío BACE), Mayte Urbiola (Corporativo Urbiola) y César Ortega Báez, empresario en comercio internacional.

Durante el Summit se presentó una amplia exposición de vehículos y carrocerías de marcas como Mercedes-Benz, Kenworth, Kamixo, Foton, Volkswagen Buses y DAF Trucks, donde se exhibieron avances en eficiencia, electromovilidad y diseño aplicado al transporte moderno.

El foro contó con la colaboración de empresas e instituciones como ALCH, Fincea, Navarro Tires, Andrés y Cía, Cool Solutions, Gruver, Vanche, KIA Lomas, Cadena Autopartes, TTC GPS, La Carreta e Imporfil, además de organismos públicos como Desarrollo Económico Municipal, SIFIDE y la Secretaría de Turismo del Estado.

El encuentro fue impulsado por un comité empresarial integrado por Alejandro Hernández García (Conejos Tour), Martín Gudiño (AG Logistics), Mayte Urbiola (Transportes San Barón), Raúl Suárez (Rentauto), Andrea Venegas y Karla Contreras (Arten), Sergio Ordoñez (Vitapyme) e Imanol García, representante del sector joven del transporte.

Con esta edición, TransPotosí Summit 2025 reafirma que el futuro del transporte potosino se construye con unidad, innovación y compromiso compartido, posicionando a San Luis Potosí como un referente nacional en competitividad logística y transporte sustentable.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp