El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha confirmado por unanimidad la destitución de Yoon Suk Yeol como presidente del país, tras aprobarse su juicio político en el Parlamento. La decisión se debe a la declaración de ley marcial impuesta en diciembre de 2024, la cual fue posteriormente revocada por la presión social y política.
El fallo, anunciado en una transmisión en vivo por el presidente interino del tribunal, Moon Hyung Bae, entra en vigor de inmediato, lo que obliga a Corea del Sur a organizar elecciones anticipadas en los próximos 60 días para elegir a un nuevo mandatario.
Violación constitucional y abuso de poder
El Tribunal concluyó que la declaración de ley marcial no cumplió con los requisitos legales, ya que no había una crisis nacional que la justificara. Además, determinó que Yoon violó la ley al ordenar el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional para impedir que los legisladores revocaran la medida.
“Los efectos negativos sobre el orden constitucional y la estabilidad de la democracia superan cualquier otra consideración”, afirmó el magistrado Moon, destacando que la acción del exmandatario representó una amenaza grave para el país.
El tribunal también criticó la justificación de Yoon para imponer la ley marcial, basada en la supuesta infiltración de agentes norcoreanos en la oposición. A pesar de reconocer el uso excesivo del juicio político por parte del Parlamento, la corte señaló que en el momento de la declaración solo había dos procedimientos de destitución en curso, por lo que no representaban una amenaza para la gobernabilidad.
Reacciones tras el fallo
Tras conocer la decisión, Yoon Suk Yeol expresó su pesar a través de sus abogados. “Lamento profundamente no haber estado a la altura de las expectativas de la población. Fue un honor servir a mi país”, declaró.
Por su parte, el gobernante Partido del Poder Popular aceptó la resolución con humildad, mientras que el opositor Partido Demócrata la calificó como “una victoria del pueblo”.
El presidente interino, Han Duck Soo, aseguró que su administración trabajará para evitar vacíos de poder en seguridad nacional y diplomacia, además de garantizar una transición ordenada al próximo gobierno.
Juicio pendiente por abuso de poder
Mientras tanto, Yoon Suk Yeol enfrentará un juicio por presunta incitación a la insurrección y abuso de poder en relación con la ley marcial. El proceso está programado para comenzar el 14 de abril, lo que podría profundizar aún más la crisis política en Corea del Sur.