Trump decepciona a su base al minimizar caso Epstein y pedir solo “información creíble”

El expresidente Donald Trump enfrenta críticas dentro de su propio movimiento tras calificar el caso de Jeffrey Epstein como “sórdido pero aburrido” y restar importancia al tema, pese a las exigencias de sus seguidores por conocer más detalles.

En declaraciones ofrecidas antes de abordar un vuelo a Pensilvania este 15 de julio, Trump expresó que no comprendía el interés público por el caso Epstein, el financiero acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores. “No entiendo cuál es la fascinación. Solo gente muy mala quiere que esto siga. Pero si hay información creíble, que se publique”, comentó ante medios.

Sus palabras llegan en un momento delicado, luego de que el Departamento de Justicia y el FBI concluyeran que no existe ninguna “lista de clientes” influyentes vinculados con Epstein, lo que generó molestia en varios de los seguidores de Trump, quienes esperaban revelaciones explosivas relacionadas con el llamado “estado profundo”.

Choque con su propio discurso

Durante años, Trump y figuras cercanas a su entorno alimentaron teorías sobre una red secreta de chantajes y conspiraciones vinculadas a Epstein. Ahora, con su postura más neutral, el exmandatario genera desencanto entre sus simpatizantes, incluyendo personajes como Laura Loomer, quien pidió la renuncia de la fiscal Pam Bondi.

Por su parte, el general retirado Michael Flynn, exasesor de seguridad nacional, advirtió que ignorar el caso podría tener consecuencias políticas. “Esto no se va a esfumar”, declaró.

Steve Bannon, exestratega de Trump, fue aún más directo al advertir que si no se reabre el caso, “se perderá al menos el 10% del movimiento MAGA”.

Señalamientos y tensiones internas

Consultado sobre si su nombre figuraba en los documentos del caso, Trump negó cualquier implicación y respaldó la labor de la fiscal Bondi. No obstante, mencionó que algunos de los expedientes podrían carecer de credibilidad y acusó sin pruebas a figuras como James Comey, Barack Obama y Joe Biden de haber manipulado el caso.

Mientras tanto, medios estadounidenses reportan tensiones internas entre funcionarios del gobierno de Trump por el manejo del tema. Según la agencia AP, hubo un fuerte desacuerdo entre la fiscal Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino.

En el Congreso, la oposición ha aprovechado la fractura republicana para señalar a legisladores que antes pedían abrir los archivos del caso Epstein y que ahora votaron en contra de esa medida.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp