Trump exige investigar a Bill Clinton por menciones en correos de Epstein

Donald Trump volvió a colocar el nombre de Bill Clinton en el centro de la conversación pública al anunciar que solicitará una investigación formal sobre los presuntos vínculos del expresidente con Jeffrey Epstein. El mandatario estadounidense insistió en que es momento de revisar a detalle las relaciones que el empresario mantenía con figuras del Partido Demócrata, especialmente después de la reciente publicación de nuevos correos de Epstein donde también aparecen nombres de otros personajes influyentes.

La polémica surgió tras la difusión de una nueva serie de mensajes pertenecientes al financiero, en los que se menciona nuevamente a Trump. En uno de ellos, Epstein afirma que el presidente “pasó horas” con una presunta víctima. Esto reactivó el tema en el debate político, algo que el propio Trump consideró como un ataque directo de sus opositores para dañarlo públicamente.

A través de su plataforma Truth Social, el presidente acusó a los demócratas de reavivar lo que calificó como el “bulo de Epstein”, señalando que, según él, este tema se está utilizando para desviar la atención del reciente cierre del Gobierno. Trump argumentó que el Partido Demócrata intenta ocultar lo que llamó el “desastre” provocado por el conflicto presupuestario que mantuvo paralizado al país hasta su resolución de última hora.

En respuesta a la nueva oleada de señalamientos, Trump adelantó que pedirá a la fiscal general, Pam Bondi, así como al Departamento de Justicia y al FBI, que profundicen en la relación de Epstein con Bill Clinton. También solicitó que se investigue a Larry Summers, quien fue secretario del Tesoro durante la administración de Clinton, y al cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, ambos mencionados igualmente en los correos divulgados esta semana.

El presidente dejó claro que, a su juicio, Epstein pertenecía al círculo demócrata y que cualquier investigación seria debería centrarse en las figuras relacionadas con ese partido. Trump sostuvo que no vale la pena “perder el tiempo” investigándolo a él y remarcó que su enfoque debe seguir siendo la administración del país, mientras que los demócratas deben responder por sus propios vínculos con el fallecido empresario.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp