Trump firma una orden para reducir costos de la fertilización in vitro (FIV)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes una nueva orden ejecutiva con el objetivo de hacer más accesible la fertilización in vitro (FIV), un tratamiento médico clave para quienes enfrentan problemas de infertilidad. Según la orden, los costos por ciclo de FIV pueden oscilar entre los 12 mil y los 25 mil dólares, lo que hace que muchos no puedan acceder al tratamiento.

Trump destacó que los ciudadanos deben tener acceso confiable a este procedimiento y a opciones más económicas, señalando que brindar apoyo y opciones de tratamiento asequibles les permitirá a muchas personas cumplir su deseo de formar una familia con esperanza y seguridad.

La orden también instruye al asistente presidencial para políticas internas a presentar en los próximos 90 días un conjunto de recomendaciones que busquen reducir de manera significativa los costos de la FIV, tanto para los pacientes como para los planes de salud.

La FIV, que ganó atención durante la campaña presidencial de 2024, ha sido un tema de debate en algunos estados, como Alabama, que recientemente aprobó la protección de los proveedores de este tratamiento tras la controversia sobre la definición de los embriones. En una encuesta de junio realizada por The Associated Press y el Centro NORC, seis de cada diez adultos estadounidenses apoyaron proteger el acceso a la FIV.

A pesar de que la FIV ha sido exitosa para muchas familias, los costos y la cobertura del seguro siguen siendo una barrera. Muchas grandes empresas ofrecen este tratamiento como parte de sus beneficios, mientras que los programas gubernamentales como Medicaid tienen limitaciones.

El primer bebé nacido gracias a la FIV, Elizabeth Carr, vino al mundo en 1981, y desde entonces, la tecnología ha evolucionado considerablemente. En 2018, alrededor del 2% de los nacimientos en Estados Unidos fueron el resultado de tratamientos de fertilidad asistida, incluidos los procedimientos de FIV.

La FIV, que involucra la fertilización de óvulos en un laboratorio con esperma y la posterior transferencia del embrión al útero, puede requerir varios intentos. Además, la creación de embriones a través de este proceso ha sido objeto de debate, especialmente entre los grupos antiabortistas, pero sigue siendo un tratamiento vital para muchas personas que luchan por concebir.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp