Trump refuerza la frontera con México y reactiva construcción del muro

INTERNACIONALES, PLANETA

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado la reactivación de la construcción del muro fronterizo con México, ampliando la barrera en un tramo de 127 kilómetros. La Casa Blanca hizo el anuncio oficial y aseguró que esta medida responde a las promesas de campaña del presidente Donald Trump.

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, enfatizó que la política de deportaciones masivas continuará bajo la administración republicana. “El primer día, el presidente Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur para detener la invasión de inmigrantes ilegales que se extendió durante la administración anterior”, afirmó la funcionaria.

Además de la construcción del muro, las autoridades han reforzado la seguridad en la frontera con el uso de alambres de púas y vallas metálicas para evitar el ingreso de migrantes. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el nuevo proyecto se centrará en la zona este de la frontera, abarcando los límites entre Texas y Tamaulipas, así como la ampliación de la barda en California.

Desde su regreso a la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva para finalizar la política de captura y liberación de inmigrantes y reanudar la construcción del muro. En diciembre, tras su victoria en las elecciones, declaró que esta nueva etapa del proyecto será más costosa que la primera. “Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, comentó el mandatario, destacando que los avances en la industria de la construcción permitirán crear una estructura más resistente con hormigón reforzado.

Mientras tanto, las autoridades migratorias han intensificado sus operativos en diversas ciudades. La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que en una serie de redadas llevadas a cabo en 11 estados del país, fueron detenidos al menos 100 presuntos integrantes de la pandilla venezolana Tren de Aragua. En algunos operativos se usaron granadas de humo, lo que generó indignación en grupos de derechos civiles.

Rudy Gonzales, presidente de la organización Servicios de la Raza de Denver, condenó estas acciones y señaló que solo buscan “sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento entre nuestras comunidades”. A pesar de las críticas, el gobierno estadounidense mantiene su postura de fortalecer las deportaciones como parte de su estrategia de control migratorio.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp