Trump: T-MEC será renegociado muy pronto “para ajustarlo o acabarlo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a México y Canadá de no respetar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y advirtió que la renegociación del acuerdo comercial se dará “muy pronto”, con el objetivo de “ajustarlo o terminarlo”.

Durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el Despacho Oval, Trump aseguró que, aunque el tratado ha sido efectivo, “la gente no lo ha respetado”, en referencia a sus socios comerciales.

“(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”, afirmó.

Trump califica al T-MEC como “acuerdo de transición”

El mandatario estadounidense volvió a referirse al T-MEC como un “acuerdo de transición” que representó un paso adelante respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que ha calificado en reiteradas ocasiones como “el peor acuerdo comercial en la historia del país”.

“Fue un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, reiteró Trump.

El T-MEC fue firmado en 2018 y entró en vigor en julio de 2020, con una cláusula de revisión obligatoria para antes de julio de 2026. No obstante, Trump adelantó que la revisión podría adelantarse bajo su mandato.

Tensión comercial y advertencias arancelarias

Aunque Trump no ha reactivado formalmente los llamados “aranceles recíprocos”, México y Canadá siguen enfrentando aranceles del 25 % sobre acero y aluminio, así como impuestos adicionales a autopartes que no cumplen con los estándares del T-MEC.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha reanudado su estrategia de presión comercial, insistiendo en que Estados Unidos no tolerará incumplimientos en los acuerdos comerciales.

Relación con Canadá y postura de Carney

Pese a las advertencias, Trump aseguró que, sin importar el resultado de las negociaciones, Estados Unidos y Canadá seguirán siendo aliados. Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, reconoció que el T-MEC “es la base para una negociación más amplia”.

“Algunas cosas van a tener que cambiar”, dijo Carney.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp