En el marco de la Década del Envejecimiento Saludable impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó el libro Entre Lápices y Letras, una herramienta diseñada para fortalecer la memoria, la concentración y la motricidad en personas adultas mayores.
El proyecto fue desarrollado por las facultades de Enfermería y Nutrición, Medicina y el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat. La obra reúne 365 ejercicios prácticos que ayudan a estimular funciones como el cálculo, el juicio y la coordinación manual.
Las autoras, Erika Adriana Torres Hernández, Leticia Venegas Cepeda y Frida Hosana Aguilera Díaz de León, explicaron que las actividades buscan mantener activos a los adultos mayores y favorecer movimientos finos en un entorno motivador y accesible. El material fue pensado especialmente para quienes tienen poca escolaridad o dificultades de lectura, por lo que no requiere conocimientos avanzados.
El libro ya está disponible en la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP, con un costo simbólico de 380 pesos.
La doctora Torres Hernández adelantó que la presentación oficial se realizará el 28 de agosto, dentro de las Jornadas Académicas de Geriatría y Gerontología, y también será mostrado como recurso terapéutico en el Congreso Regional de Geriatría y Gerontología, del 25 al 27 de septiembre.
Con esta publicación, la UASLP refuerza su compromiso con el bienestar integral de los adultos mayores, ofreciendo un material incluyente que combina utilidad, motivación y cuidado de la salud mental y física.