El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, reconoció que la institución actuó con lentitud y cometió fallas en la aplicación de los protocolos de atención a víctimas de violencia, luego de la agresión sexual ocurrida al interior de la Facultad de Derecho.
En entrevista con Pulso Online, el rector admitió que la respuesta institucional no fue lo suficientemente rápida ni sensible, lo que generó molestia entre la comunidad universitaria.
“Fue un comportamiento imperdonable de alumnos, pero la comunidad consideró que no hubo una actuación rápida y respetuosa de las autoridades en la facultad y en la Defensoría”, señaló.
Zermeño explicó que la universidad expulsó a los estudiantes involucrados y que el resto del proceso corresponde a la Fiscalía General del Estado.
También reconoció posibles fallas de seguridad en el plantel, luego de que se difundieran versiones sobre consumo de alcohol y drogas dentro de las instalaciones.
“Probablemente sí hubo una falla de seguridad… si lo hicieron, fue sin autorización y es una falta grave”, declaró.
El rector detalló que entre los implicados se encuentran dos alumnos universitarios, un tercer hombre ajeno a la institución y la víctima.
“Los dos universitarios son en donde podemos ejercer nuestra autoridad; la otra persona no está registrada”, precisó.
Respecto a las exigencias de los estudiantes, Zermeño adelantó que se revisarán los protocolos de atención a víctimas para hacerlos más ágiles.
“Tenemos que ver si hubo una falla o si el protocolo es demasiado rígido y nos impide actuar con más velocidad”, dijo.
También respondió al señalamiento de la Secretaría de las Mujeres sobre la falta de adhesión al acuerdo estatal de atención a víctimas de acoso sexual, admitiendo que el protocolo universitario “tiene fallas y debe corregirse”.
“Probablemente, por evitar re-victimizar a la persona, se actuó más lento de lo que la comunidad hubiera querido”, añadió.
Finalmente, el rector informó que se nombrará un director interino en la Facultad de Derecho y un encargado temporal de la Defensoría Universitaria, mientras se designan los nuevos titulares.
“Tenemos que darle certeza a la comunidad universitaria de que esto no se va a repetir”, concluyó.