Uber estrena perfil especial para la tercera edad en San Luis Potosí

LOCALES, SAN LUIS

A partir de este martes, Uber anunció en San Luis Potosí el lanzamiento oficial de su nueva función de cuentas para Personas Mayores, una versión simplificada de la app diseñada especialmente para facilitar la movilidad de adultos mayores de manera segura, cómoda y accesible.

Esta nueva opción forma parte del apartado “Perfil Familiar” dentro de la aplicación y está enfocada en usuarios de la tercera edad que necesitan moverse por la ciudad para asistir a consultas médicas, hacer compras o visitar a seres queridos. Su diseño amigable y el respaldo de familiares en tiempo real, busca brindar independencia sin perder el acompañamiento.

¿Cómo funciona?

Las cuentas para personas mayores permiten que un familiar, cuidador o administrador del perfil familiar organice los viajes, seleccione destinos frecuentes, gestione métodos de pago y monitoree los trayectos en tiempo real.

“Escuchamos atentamente a los adultos mayores y sus familias, y hubo algo claro: la tecnología tiene que ser una herramienta útil, no una complicación”, explicó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad de Uber México.

Características clave:

  • Interfaz simplificada: íconos grandes, menos botones y pantallas optimizadas.
  • Direcciones guardadas: como casa, clínica o supermercado.
  • Pagos flexibles: puede usarse la tarjeta del familiar o la del adulto mayor.
  • Seguimiento en tiempo real: desde la cuenta del familiar.
  • Asistencia remota: el familiar puede pedir el viaje, cambiar destinos o contactar al conductor en nombre del adulto mayor.

¿Cómo se activa?

  1. El familiar accede al menú ‘Perfil Familiar’ en la app de Uber.
  2. Agrega a su padre, madre o abuelo como nuevo miembro.
  3. La persona mayor recibe un enlace para descargar la app y activar su perfil.
  4. Desde entonces puede pedir viajes con ayuda o por cuenta propia.

La nueva función fue desarrollada con el apoyo de expertos en accesibilidad y organizaciones de derechos de adultos mayores. Al respecto, Silvia Candamil Neirra, vicepresidenta de la Iniciativa Global sobre Envejecimiento y Longevidad, destacó:

“El transporte es una de las principales barreras para mantener la independencia al envejecer. Soluciones como esta representan dignidad, libertad y conexión”.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp