La Unión Europea volvió a tomar medidas firmes contra dos gigantes tecnológicos. Apple y Meta recibieron multas millonarias por parte de la Comisión Europea por violar reglas antimonopolio, dentro del marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).
Apple fue sancionada con 500 millones de euros por restringir a los desarrolladores de aplicaciones informar a los usuarios sobre alternativas más baratas fuera de su App Store. Por otro lado, Meta deberá pagar 200 millones de euros por obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver publicidad personalizada o pagar para evitarla.
Estas decisiones buscan proteger la libre elección de los consumidores y asegurar un entorno más justo para empresas y usuarios dentro del mercado digital europeo.
La Comisión advirtió que ambas compañías tienen 60 días para cumplir con los cambios exigidos o podrían enfrentar sanciones adicionales. Aunque las multas son significativas, son menores a otras impuestas anteriormente por la UE a empresas tecnológicas.
Tanto Apple como Meta anunciaron que apelarán las decisiones. Apple declaró que ha hecho múltiples esfuerzos para ajustarse a la nueva ley, mientras que Meta acusó a la Comisión de perjudicar injustamente a empresas estadounidenses.
Las autoridades europeas respondieron que las reglas aplican por igual a todas las compañías, sin importar su país de origen. “Ya sea una empresa de China, Estados Unidos o Europa, todas deben seguir las normas dentro de la Unión Europea”, subrayó un vocero de la Comisión.
Estas acciones forman parte del esfuerzo de la UE por garantizar mayor transparencia, competencia y control para los usuarios en el mundo digital.