
57 nuevos casos y 4 decesos por Covid-19El Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informó 57 nuevos casos por coronavirus para un acumulado de 63 mil 795 casos en total, así como 4 defunciones para un total de 5 mil 535 decesos, con una letalidad del virus de 8.68%.
De los 57 nuevos contagios 26 corresponden a mujeres y 31 a hombres de los 6 a los 77 años en esta ocasión con 9 municipios con incremento de casos de los cuales 56 casos son de transmisión local y uno foráneo.
De los decesos 2 corresponden a mujeres y 2 hombres en edades que van de los 48 a 81 años, los decesos se reportan por factores como diabetes, hipertensión, obesidad y edad.Centros de vacunación con baja afluencia
En el último día de vacunación para el grupo de edad de 50 a 59 años, se registró baja afluencia en la mayoría de los centros de vacunación.
Sin filas largas y con atención rápida ante la poca gente que se presentó, se llevó a cabo el último día de vacunación para este grupo poblacional, además de las mujeres embarazadas.
Por último cabe recordar que al cierre de la vacunación de la primera dosis, para el grupo de 50 a 59 años de edad, siendo el biológico de Pfizer el que se aplicó, en 20 días más tendrá que aplicarse la segunda dosis. Vacunación a rezagados este sábado.
La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado anunció que este sábado continúa la vacunación con el Covid-19 a rezagados de 50 y más, así como embarazadas mayores de 18 años.
La vacunación será en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en un horario de 8:30 hasta 17:00 horas, el acceso podrá ser peatonal y vehicular.
Las autoridades estatales y federales invitan a todos aquellos ciudadanos que por alguna razón no hayan podido vacunarse a que asistan a aplicarse la dosis del biológico Pfizer. Vigilancia ha permitido contener cepa india
Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de salud del gobierno del Estado, fue invitado a la conferencia de prensa sobre el Covid-19 que ofrece Hugo Lopez-Gatell, donde habló sobre la variante de la India que afecta a potosinos.
Mencionó que se están procesando alrededor de 400 muestras semanalmente para hacer secuenciación genómica y gracias a esa vigilancia proactiva en una persona de la capital potosina se identificó la variante de la cepa, a partir de ello, se hizo un estudio del brote, donde pudieron detectar el origen del contagio.
Finalmente indicó que solo hubo 34 contagios por esta cepa, no se han detectado más casos de este tipo, sólo una persona se encuentra en calidad de grave. Incrementa afluencia de turistas tras semáforo verdeAnte el escalamiento a semáforo verde, se ha incrementado la movilidad, así como han aumentado los turistas en la capital, registrando más del 40 por ciento de afluencia en los tranvías de la ciudad.
El equipo encargado de estos tranvías explicó que los turistas que han registrado han sido nacionales y extranjeros, de Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, así como turistas extranjeros de Colombia, España y Venezuela, lo que ya beneficiado en la derrama económica durante esta temporada.
Asimismo, destacaron que se cuenta con las medidas y protocolos que marcan las autoridades para evitar cualquier riesgo de contagios de covid-19, así como incrementó el número de capacidad que pueden acudir a los recorridos. Llama a atender depresión en adultos mayores
La depresión en el adulto mayor es cada vez más frecuente, debido al aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas y los múltiples estresores psicosociales de la sociedad, pero ello importante atender de manera temprana esta situación.
Por ello, los Servicios de Salud recuerdan a la población que durante los 365 días del año, las 24 horas del día, la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña pone a disposición sus servicios.
La clínica está ubicada en Carretera Matehuala km 8.5, en Soledad de Graciano Sánchez, entrada por el área de urgencias, o bien pueden comunicarse a los teléfonos 444 1009250 y 100 9261 para citas. Consultorios médicos gratuitos reabriránEl Servicio Médico Municipal analiza la reapertura paulatina de los consultorios que brindan atención gratuita a los habitantes del municipio, para lo cual, se tendrán que realizar adecuaciones en su infraestructura y operación, apegados a los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los doctores y pacientes.
El director del área, el doctor Juan Carlos Negrete Ayala, señaló que si bien el semáforo epidemiológico en color verde permite la reactivación prácticamente de todo tipo de actividades, en el caso de la red de consultorios médicos gratuitos, se asume una postura muy responsable, pues se trata de brindar el servicio de manera segura ante una nueva realidad. Se podría realizar la feria regional de Villa de Zaragoza
El titular de la Secretaría de Salud, Miguel Lutzow Steiner, reconoció que podría permitirse la realización de la feria regional de Villa de Zaragoza, por lo que ya se sostuvo un primer acercamiento con la alcaldesa del municipio para trabajar en los protocolos que tendrán que aplicarse con el fin de prevenir cualquier riesgo de contagio.
El funcionario estatal aclaró que el semáforo epidemiológico verde permite la realización de eventos masivos bajo protocolos muy estrictos y medidas específicas que prevengan cualquier riesgo, por lo que se tendrán más reuniones con artesanos y comerciantes de alimentos que estarían participando en la feria regional.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS