Las universidades Autónomas de Sinaloa y de Occidente han decidido impartir clases en modalidad virtual a partir del 10 de septiembre, debido a los recientes enfrentamientos violentos en Culiacán y sus alrededores. La decisión responde a la preocupación por la seguridad de estudiantes y personal académico en medio del riesgo que aún persiste en la región.
Ambas instituciones educativas han tomado esta medida preventiva para proteger a su comunidad, dado que la violencia se ha extendido también a Badiraguato, Navolato, Elota y Eldorado. El comunicado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) subraya que, por razones de seguridad, las clases se impartirán en línea en todos los niveles.

Por su parte, la Universidad Autónoma de Occidente indicó que esta medida se aplica únicamente en Culiacán, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus estudiantes y sus familias.
A pesar de que la Secretaría de Educación Pública y Cultura había solicitado que las clases en todos los niveles y modalidades educativas se reanudaran de manera presencial este 10 de septiembre, las universidades decidieron seguir adelante con el plan virtual debido a la situación de inseguridad. Los enfrentamientos, que comenzaron desde la mañana del lunes, se han intensificado a lo largo del día y se han extendido a otras áreas del estado.