A pesar de algunos avances en movilidad, San Luis Potosí mantiene una deuda significativa con peatones y ciclistas en cuanto a espacios adecuados y equipamiento urbano, señaló Víctor Manuel Rangel García, especialista en urbanismo y docente de la Facultad del Hábitat de la UASLP.
El académico subrayó que, si bien en los últimos años se han implementado iniciativas como la Red Metro y la instalación de ciclovías, aún falta mucho por hacer:
“Hace cinco años no existía transporte masivo en vialidades principales, y aunque ahora hay ciclovías, estas deben crecer y lograr mayor conectividad entre sí. Lo que sigue faltando son más espacios y equipamiento para peatones”.
Además, destacó la necesidad de mayor control sobre motociclistas, una revisión a los reglamentos de tránsito y un impulso más decidido a los sistemas de transporte masivo.
Rangel García también hizo hincapié en que el paso del ferrocarril por el centro de la ciudad sigue siendo un serio conflicto de movilidad que podría resolverse con un libramiento ferroviario por la Zona Industrial, en lugar de seguir atravesando el Centro Histórico.
En cuanto a soluciones a futuro, consideró que opciones como un tren suburbano o un teleférico no son viables actualmente, aunque podrían explorarse más adelante.