Van 10 carpetas por maltrato animal en 2025; FGESLP apoya endurecer sanciones

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que, en lo que va del 2025, se han recibido 10 denuncias por maltrato animal, las cuales derivaron en la apertura de igual número de carpetas de investigación.

La titular de la institución, María Manuela García Cázares, detalló que varios de estos casos ya se encuentran vinculados a proceso, mientras que otros se resolvieron mediante acuerdos reparatorios con los dueños de los animales o con asociaciones que fungen como parte ofendida.

“Sí tenemos varios asuntos que han llegado a vinculación, pero también ha habido acuerdos reparatorios. Ya uno de los implicados fue liberado tras cubrir el costo de la reparación del daño”, explicó la fiscal.

García Cázares señaló que el aumento en los reportes no necesariamente refleja un incremento en los casos de maltrato, sino una mayor conciencia social y un marco legal más claro.

“No es que haya más maltrato, sino que antes no era delito. Ahora la gente denuncia, y qué bueno que lo haga, porque eso nos permite actuar contra los infractores”, puntualizó.

“Ley Hope”: reformas impulsadas por un caso emblemático

El caso de “Hope”, una perrita hallada con signos de maltrato grave en abril de 2025, motivó a organizaciones animalistas y legisladores locales a impulsar la “Ley Hope”, iniciativa que busca endurecer las sanciones por crueldad animal y evitar que los responsables queden libres mediante acuerdos simbólicos.

Sobre esta propuesta, la fiscal García Cázares expresó su total respaldo:

“Estas reformas son importantes porque nos permiten contar con un marco legal más claro y sanciones más efectivas contra quienes maltratan animales. Eso nos ayuda a actuar con mayor contundencia”.

La iniciativa fue presentada por el Congreso local con el objetivo de reforzar la protección de los animales de compañía, establecer penas más severas y limitar los beneficios legales a quienes sean encontrados culpables de maltrato o abandono.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp