Verifican que candidatos judiciales no tengan antecedentes de violencia

LOCALES, SAN LUIS

Aunque el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no tiene facultades para investigar a fondo la trayectoria de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, sí participa en un convenio con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado para verificar antecedentes que puedan afectar su elegibilidad, como lo establece la Ley Tres de Tres.

El consejero electoral Carlos Cuéllar Arochi precisó que ya se realizó una primera revisión, sin que hasta ahora se haya detectado alguna candidatura que incumpla con los requisitos relacionados con violencia familiar, adeudos de pensión alimenticia o delitos sexuales.

“Esa verificación ya se hizo y hasta el momento no se halló ninguna candidatura en estos supuestos que corresponden a la Ley Tres de Tres en materia electoral”, puntualizó Cuéllar Arochi.

El funcionario electoral recordó que el Ceepac tiene atribuciones limitadas en la revisión de perfiles. En ese sentido, aclaró que las primeras evaluaciones fueron realizadas por los comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes recibieron y analizaron los currículums y requisitos de cada postulante.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp