Verónica Rodríguez es señalada por retrasar elección interna en el PAN

DESTACADOS

Lidia Argüello Acosta, aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), acusó a Verónica Rodríguez Hernández, actual presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), de incumplir la sentencia emitida el 14 de febrero de 2025 por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), la cual ordenaba reponer el proceso para definir el método de elección del nuevo CDE. A pesar de que la notificación llegó el 18 de febrero, Argüello señaló que Rodríguez ha evadido su cumplimiento, afectando la legalidad del proceso.

En respuesta a las acusaciones, Verónica Rodríguez negó haber desacatado la resolución, argumentando que sí convocó a una sesión de la Comisión Permanente del PAN. Sin embargo, dicha reunión no alcanzó el quórum legal necesario. La dirigente aseguró que, pese a la falta de quórum, la convocatoria demuestra que cumplieron con la resolución, ya que se hizo el llamado a los nueve Comités Municipales para definir el método de elección.

Lidia Argüello, por su parte, acusó a Rodríguez de utilizar la falta de quórum como una estrategia política para ganar tiempo, a la espera de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la impugnación presentada contra la sentencia del TEESLP. Según Argüello, esta maniobra tiene como fin dilatar el proceso interno y evitar la reposición inmediata.

La panista también subrayó la importancia de que el partido respete la legalidad en sus procesos internos, garantizando elecciones transparentes y sin simulaciones que perjudiquen a la militancia. “El cumplimiento de la sentencia no es opcional. Exigimos que se reponga el procedimiento conforme a la legalidad y que la dirigencia actual deje de engañar a los panistas”, declaró Argüello.

El caso ahora está en manos del TEESLP, que deberá determinar si efectivamente hubo un incumplimiento de sentencia por parte de la dirigencia del PAN. De ser así, el tribunal podría imponer sanciones o establecer medidas adicionales para asegurar que la resolución sea acatada en su totalidad.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp