Estela Ambriz Delgado
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ordenó la reposición del proceso de selección de la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández dijo que, aunque respetará la decisión, recurrirá a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La aún presidenta del CDE, dado que la sentencia marca que vuelvan a sus puestos quienes se encontraban cuando inició el proceso y ella fue reelecta, indicó en rueda de prensa que se respetará la sentencia y estarán atentos de sus determinaciones, entre las que se encuentra el término de tres días para que la comisión permanente estatal vuelva a requerir a los municipios para que se manifiesten respecto al método con el que deben elegirse al nuevo comité.
Explicó que pasados estos tres días, los comités de San Antonio, Mexquitic de Carmona, Tampacán, Matlapa, Zaragoza, Tanquián de Escobedo, Tamazunchale y Rioverde, deberán pronunciarse al respecto, y entonces nuevamente se encontraran en un proceso en el que tendrán que definir el método, ya sea ordinario o extraordinario, por lo que de pronunciarse los comités, podría llevarse a cabo de nuevo la elección.
Rodríguez Hernández manifestó que seguirán lo que indica el tribunal, pero volverán a ganar cualquier elección, por lo que pidió a los militantes seguir enfocados en su trabajo con la ciudadanía, pues en los próximos comicios contendrán por la gubernatura del estado, además de su trabajo “le puede estar incomodando a alguien”.
Sin embargo, señaló que también tienen el derecho de recurrir a la Sala Regional Monterrey y harán lo propio para que esta les dé la razón “porque sabemos que la tenemos jurídicamente”.
Por su parte, Lidia Argüello Acosta, ex participante por la dirigencia y quien promovió el recurso, detalló que las impugnaciones se interpusieron el 3 de noviembre porque no estaban de acuerdo en que se tomaran en cuenta las actas de comités duplicadas, en las que ellos decían que había formas que no correspondían a las personas, algunas actas que no validaron y eran válidas porque estuvieron otorgadas ante notario público.
“Nos vamos a regresar hasta el 30 de octubre a las actas que se tienen y con base en las actas que se tienen determinar el método para la elección (…) Si bien la presidenta defenestrada tiene posibilidades de ir a la Sala Regional, se tiene que ejecutar ya la resolución”.