#VIDEO Robot pierde el control durante prueba y causa pánico en China

Durante una demostración en China, un robot humanoide comenzó a moverse de forma brusca y lanzó varios manotazos, lo que alarmó a los ingenieros que se encontraban cerca. El momento fue grabado en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales.

El incidente ocurrió con el modelo H1 de la empresa Unitree Robotics, que estaba siendo probado cuando presentó un comportamiento violento e inesperado. En el clip, se puede ver cómo los desarrolladores se alejan de inmediato para evitar ser golpeados.

Tras la difusión del video, Unitree explicó que el error pudo haberse originado por una falla en la configuración del software o por un sensor defectuoso. La empresa señaló que fue un accidente y prometió medidas para evitar que esto vuelva a pasar.

Este caso ha provocado nuevas discusiones sobre la seguridad de los robots humanoides, sobre todo en lugares públicos o con presencia de personas. Muchos se preguntan qué tan seguros son realmente estos dispositivos cuando presentan errores.

El modelo H1 es un robot diseñado para tareas generales y es conocido por su velocidad de hasta 12 kilómetros por hora. Ha participado incluso en demostraciones culturales donde ha hecho bailes sincronizados, mostrando una gran agilidad.

No es la primera vez que un robot genera preocupación. En Corea del Sur, por ejemplo, un robot de seguridad en un centro comercial perdió conexión con su sistema y empezó a moverse sin rumbo, chocando con muebles y personas.

También se reportó que un robot Thermomix TM6 provocó un incendio en Alemania el año pasado, al encenderse solo en modo cocción. Aunque era un modelo de cocina, el accidente levantó dudas sobre la seguridad de la inteligencia artificial doméstica.

En otra ocasión, en un festival artístico en Tianjin, China, un robot que era parte de un espectáculo sufrió una falla y se dirigió agresivamente hacia el público. La situación generó pánico entre los asistentes.

Además, en abril de 2025, 21 robots humanoides participaron en el medio maratón de Beijing junto a miles de corredores humanos. Aunque algunos lograron terminar, muchos se cayeron, se sobrecalentaron y necesitaron ayuda para continuar.

A pesar de todos estos avances tecnológicos, los casos recientes demuestran que aún hay riesgos con los robots, especialmente cuando presentan fallas. Las empresas deben seguir trabajando en mecanismos de seguridad más sólidos para proteger a las personas que interactúan con ellos.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp