Violencia familiar en SLP supera el doble del promedio nacional: SESNSP

LOCALES, SAN LUIS

Durante el periodo vacacional, las denuncias por violencia familiar suelen incrementarse debido a la mayor convivencia en los hogares, advirtió la fiscal general del estado, Manuela García Cázares. Sin embargo, confió en que este verano no se registre un aumento significativo.

“En este periodo vacacional puede llegar a aumentar el número de denuncias, sobre todo por violencia doméstica o intrafamiliar, ya que hay más tiempo de convivencia entre los miembros de la familia”, explicó la funcionaria. No obstante, señaló que, debido a que los adultos suelen turnarse sus periodos de descanso, esperan que no haya un repunte considerable.

Aunque las estadísticas en temporadas anteriores como diciembre y el verano pasado se mantuvieron estables, García Cázares reconoció la dificultad para precisar cifras concretas, dado que las denuncias fluctúan diariamente y varían según la zona, judicialización o acuerdos entre las partes.

Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) evidencian la gravedad del problema en San Luis Potosí. Entre enero y mayo de 2025, la entidad registró 1,970 víctimas de violencia familiar, con una tasa de 144.7 casos por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio nacional de 64.8.

Este índice coloca a San Luis Potosí por encima de estados como Baja California (119.7), Ciudad de México (108.1) y Coahuila (96.3). En contraste, las entidades con menor incidencia fueron Chiapas (10.6), Guerrero (11.4), Oaxaca (11.5) y Veracruz (18.0).

El reporte del SESNSP, publicado el 25 de junio de 2025, se basa en datos proporcionados por fiscalías estatales, reflejando una problemática urgente que requiere atención prioritaria.

Aunque la autoridad estatal mantiene la esperanza de controlar estos casos en la temporada vacacional, las cifras resaltan la necesidad de fortalecer estrategias de prevención y atención, especialmente en momentos de mayor convivencia familiar.


Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp